Vías Ferratas

Descripción de la actividad

Las vías ferratas nacen a mediados del siglo XIX en Austria y consisten en rutas verticales y horizontales equipadas con cables de acero fijados en la roca, ofreciendo una experiencia única de escalada y aventura. Aunque originadas en Italia, las Dolomitas son el lugar de referencia para este deporte, con la mayor concentración de rutas del mundo. Los participantes usan disipadores de energía o mosquetones para conectarse al cable y avanzar de forma segura. Algunas rutas incluyen elementos como escalones, pasamanos y puentes tibetanos para añadir emoción. La seguridad es clave, por lo que se requiere equipamiento adecuado para disfrutar de la actividad.

Clasificación de las Vías Ferratas por Dificultad

Las vías ferratas se clasifican por niveles de dificultad, que son:

  • K1 (fácil)
  • K2 (poco difícil)
  • K3 (algo difícil)
  • K4 (difícil)
  • K5 (muy difícil)
  • K6 (extremadamente difícil)

Descubre todas nuestras salidas

$219

Vía Ferrata Cala del Molí (K1/K3) La Única del Mundo Junto al Mar

En la belleza del Mediterráneo surge la mejor vía ferrata del mundo: la conocida Cala del Molí, la única vía ferrata del mundo que transcurre junto al mar. Con unas vistas indescriptibles, es sin duda una de las mejores actividades de aventura en la Costa Brava, ya que combina naturaleza, el mar Mediterráneo y la emoción de la montaña en una experiencia apta para todos los públicos.

$219

Vía Ferrata Canal de las Damas (K4) Aventura en Montserrat a 35 Minutos de Barcelona

Dentro de la mítica montaña de Montserrat se esconde la vía ferrata Canal de las Damas (K4), una actividad divertida en la que podremos pasarlo bien y combinarla con una visita a La Moreneta, la patrona de la sierra.

Una experiencia única a solo 35 minutos de Barcelona, ideal para los amantes de la aventura en la naturaleza y las vías ferratas en Cataluña.

$219

Vía Ferrata Roques de l’Empalomar (K3) Aventura en Vallcebre, Pirineos

Debajo de las puertas de los Pirineos vive la pequeña vía ferrata de Vallcebre, la primera vía ferrata de Berga. Con una combinación perfecta de paisaje, cultura y deporte, esta actividad es ideal para disfrutar de la zona y hacer de tu visita un día redondo.

$219

Vía Ferrata Roca de la Creu (K1) Aventura Fácil en el Valle de Núria

Bajo los pies del Valle de Núria, en el pueblo de Ribes de Freser, nace la pequeña y bonita vía ferrata Roca de la Creu. Lo tiene todo: puentes colgantes, puentes tibetanos, pasos fáciles y escapatorias.

Una vía ferrata fácil y apta para niños, perfecta para disfrutar en familia o en grupo. Ideal para quienes buscan desconectar en la naturaleza y sumergirse en el mundo de las ferratas sin dificultad.

$219

Vía Ferrata Baumes Corcades (K4) El Puente Tibetano Más Largo de España

El Puente Tibetano Más Largo de España
Situada entre Barcelona y la comarca de Osona, la vía ferrata Baumes Corcades es una de las más emocionantes de Cataluña. Su gran atractivo es el puente tibetano más largo de España, un desafío solo apto para quienes buscan adrenalina y aventura.

Si te apasionan las alturas y las emociones fuertes, esta vía ferrata de nivel K4 no puede faltar en tu lista.

$219

Vía Ferrata Cinglera del Resistent (K3/K5) Aventura con Vistas a Montserrat

La hermana pequeña y más fácil de la Cinglera del Resistent, donde podremos combinar un paseo bonito con los puentes tibetanos con vistas a Montserrat. Una actividad para disfrutar y desconectar cerca de Barcelona.

Esta vía ferrata cuenta con dos variantes: una opción más asequible (K3) y otra más exigente (K5), ideal para quienes buscan un reto mayor.

¿Qué ofrecemos en Guías Ataraxia?


En Guías Ataraxia, garantizamos experiencias seguras y emocionantes en la naturaleza con un servicio de calidad. Esto es lo que incluimos en cada actividad:
✅ Guía titulado: Profesionales con certificación oficial para asegurar una aventura segura y guiada con experiencia.
✅ Seguro de responsabilidad civil: Tranquilidad y protección durante toda la actividad.
✅ Material y equipación adecuada: Todo el equipo necesario para la actividad, revisado y en perfectas condiciones.
✅ Fotografías y vídeos: Capturamos los mejores momentos de tu experiencia para que te lleves un recuerdo inolvidable.
✅ Comida y bebida al finalizar la actividad: Un momento de descanso y disfrute tras la aventura.

¿Qué necesitas traer para la actividad?

Para disfrutar al máximo de tu experiencia con Guías Ataraxia, asegúrate de traer:
👟 Ropa y calzado adecuado: Elige vestimenta cómoda y resistente acorde a la actividad.
🥤 Comida y bebida: Mantente hidratado y con energía durante la aventura.
💥 Muchas ganas de pasarlo bien: La mejor actitud para vivir una experiencia inolvidable.
¡Prepárate para la aventura con Guías Ataraxia! 🌿🏔️

Apostamos conjuntamente para una actividad segura.

Preguntanos

¿Necesitas información?
Contacta con nosotros!

Mis redes sociales: